domingo, 2 de octubre de 2011

Cobre ¿Cuánto vales? ( 2º parte)

Esta es la continuación del análisis realizado al precio del cobre y ver su tendencia ya que en los últimos días el precio de este metal ha tenido caídas bruscas. (Ver el primer comentario anterior)

Primero veremos la versión de más largo plazo, es decir, un gráfico mensual.
Aquí podemos ver lo siguiente:
  • Una línea de Tendencia Superior del canal alcista que se inicia en el año 2000, y que en tres ocasiones ha actuado como rebote al precio (ver los números 1,2 y 3) pero que ahora esta testeando nuevamente en el punto 4.
  • Luego tenemos una Línea secundaria que se inicia en el top de los precios en el 2008 y que en su momento fue una línea bajista de resistencia, pero al ser quebrada en un alza, esta línea se convierte en un soporte, cosa que será testeada en el punto 4 y C.
  • Será de vital importancia que los precios reboten en el punto 4 y C, para que se mantengan la tendencia alcista de Largo plazo, porque de no ser así, los precios deberían buscaría  la zona del punto 3, y si esta también es rota, entonces la zona baja del canal.
En líneas generales lo que discuten los economistas en televisión y radio, es que si el cobre entra en una tendencia bajista o si es solo un retroceso para continuar la tendencia alcista que traía anteriormente.

Ahora veremos el comportamiento del Cobre en un gráfico semanal:
Aquí podemos ver lo siguiente:
  • Se pasó el nivel de retroceso de fibonacci de 38,2% y el 61,8%, quedando así el último retroceso para ser testeado en el nivel del 76,4%.
  • Aproximadamente en el nivel 76,4% de fibonacci más la línea de tendencia alcista dibujada desde abajo, podría ser la zona de soporte marcada con un rectángulo (es el mismo punto 4 y C dibujado en el gráfico mensual anterior).
  • Otro punto para tener en cuenta es que los indicadores Macd y STS, muestran sobre ventas, lo que me podría indicar que hubieron ventas exageradas y es tiempo de calmarse, es decir, un respiro en la tendencia bajista o tan solo un retroceso para comprar seguir comprando más barato.
A nivel personal prefiero seguir mi propio análisis y dejar solo para los archivos los comentaristas de la tv y radio, por que si me pongo a escucharlos más me confunden. ¿Por qué no usan el lenguage sencillo? Seguro que pensarán que entre más términos complicados usan más buenos serán en sus argumentos. Por mi parte, yo sólo pretendo entender lo que pasó y lo que está sucediendo y creo que eso ya es demasiado.

Por otra parte, atento al análisis técnico realizado a La Polar (primer análisis técnico del blog).

Nos vemos....

No hay comentarios:

Publicar un comentario