- Usando una estrategia escrita pre-establecida. Un inversionista profesional nunca, pero nunca improvisa.
- Siendo sumamente disciplinado a la estrategia escrita. La disciplina es la gran diferencia entre un principiante y un profesional.
- Una total obediencia al uso del Stop Loss establecido con anterioridad.
Un inversionista profesional hubiese esperado que se confirmara un rebote en la línea de tendencia antes de entrar, y de haber entrado, lo hubiese hecho con una parte del capital. Pero lo más importante es ajustar el Stop Loss. En este caso el ajuste debe hacerse paralelo a la línea de la tendencia (tal como se muestra la línea celeste), ya que si esta es rota, nunca se sabe cuan grande será la caída de la acción.
En una de las entradas anteriores ya se hablo del Stop Loss y se comentó que una de las más grandes tentaciones es no respetarlo. Sucede que a veces se llega a la zona de aplicar el Stop Loss pero se decide no hacerlo, sucediendo que la acción baja un día o dos, pero luego retorna a sus precios anteriores y puede que continué en alza. Cuando sucede esto, el inversionista principiante creerá que tiene un "don especial" o que su "instinto" funciona muy bien para la Bolsa.
Un inversionista profesional es fiel en cualquier circunstancia al Stop Loss. Es como un matrimonio. Siempre les fiel. Un principiante por otro lado le es infiel constantemente hasta que es descubierto y se termina su matrimonio. Un principiante al ser "infiel al uso del Stop Loss" queda expuesto a pérdidas inmensas que son imposibles de recuperar.
Lo expondré de la siguiente manera:
- Puede que un profesional ejecute 3 veces seguidas los Stop Loss y después de ejecutarlo la acción vuelve al alza. Si uso el riesgo del 2%, podría perder 6%.
- Un principiante que no aplicó su Stop Loss queda expuesto a perder el 6% o mucho más en una sola inversión, ya que su razonamiento es que mientras más caigan los precios más cerca esta la vuelta de los precios. Este autoengaño del inversionista es uno de los grandes errores para los que se dedican a invertir. Las grandes perdidas de La Polar la sufrieron quienes no aplicaron su Stop Loss a tiempo, perdiendo en algunos casos 90% (aclarando que me refiero a las perdidas de los inversionistas, no de clientes).
En el libro "El arte de la guerra", se dice "conoce a tu enemigo y conocete a ti mismo y no correrás riesgos en el campo de batalla". En la Bolsa es similar. El inversionista debe conocer los mercados pero lo más importante es conocerse a si mismo. Es por eso que cada estrategia es diferente, esta hecha a la medida del inversionista, pero lo que tienen en común los mejores es la disciplina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario