El Ipsa por estos días anda muy aburrido y no hay más nada que decir. Puede ser que por estar a fin de año, ya las empresas empiezan a cerrar posiciones o dejando las cosas tal como están.
El sistema que estoy utilizando para analizar el Ipsa es de tendencias, es decir, que el sistema funciona mejor detectando las tendencias y manteniendo la posición mientras la tendencia dure. Pero pierde la efectividad cuando los mercados se mueven de manera lateral, que es como lo esta haciendo el Ipsa en estas semana. Para solucionar ese problema es que se debe tomar en cuenta los soportes y resistencias más cercano para poder entrar al mercado después de un rompimiento. Es decir, se espera que la línea Ema 4 (de color azul) rompa hacia arriba a la Ema 40 (color negro) para decir que hay un cambio de tendencia hacia el alza, pero debe confirmarse con que rompa al alza la resistencia más próxima. La otra variante que podría suceder es que la línea Ema se quede situada entre las dos líneas Emas, es decir, entre la Ema's de 18 y 40; lo que significaría que el mercado se encuentra en indecisión respecto al precio, lo que se le conoce "tierra de nadie".
Como conclusión, si tomamos el argumento de que el dinero cuesta mucho ganarlo para arriesgarlo de manera imprudente, es por eso que lo mejor es mantenerse afuera del mercado hasta que las situaciones cambien para poder entrar.
PD: Mucho me han preguntado y mucho he visto en las noticias sobre las ganancias o lo rentable que puede parecer comprarse una casa, ya que el precio de estas se están disparando como cañón. Según un informe que las Inmobiliarias enviaron a hacer a los Bancos sobre si existía peligro de alguna burbuja, etc. (Escribiré sobre el asunto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario