domingo, 13 de noviembre de 2011

Diseñar la Estrategia

Quizás alguien se pregunte, Cuando la persona ha conseguido tener el capital para comenzar a invertir, ¿debe ahora pensar en dar el segundo paso? ¡No, en absoluto! El primer paso debe ser aprender sobre como va a invertir. Diseñar la estrategia. El que es Economista se inclinará por el análisis fundamental, que es lo más probable y lógico para ellos. Pero ¿Qué sucede para los que no tienen una carrera relacionada con las finanzas e inversiones? Respuesta; análisis técnico. Veamos una diferencia entre análisis fundamental y el técnico.

El análisis fundamental se basa en la especulación acerca del comportamiento de la economía de las empresas, análisis que van con varios días de retraso. Este tipo de análisis toma en consideración todos los balances e índices de las empresas (siempre y cuando estos balances sean correctos, ya que muchas empresas mienten en sus balances, ej La Polar) Además que, para realizar este tipo de análisis no se cuenta con toda la información para el público en general.

Por otra parte, el análisis técnico internaliza en forma casi instantánea las informaciones relacionas con alguna acción en particular, reflejándolas en el precio casi inmediatamente, mucho antes que sean de dominio público. Para mi opinión, el análisis técnico esta por sobre el fundamental.

¿Cómo aprender análisis técnico? ¿Hay que tomar clases especiales? En mi experiencia, y en mi conocimiento de otros Traders, todos somos autodidactas. Es una profesión donde debes leer, leer y practicar. Es además un camino de autoconocimiento. En mi caso, se trata de realizar transacciones que duran 30 minutos, pero que luego paso días analizándolas. Algunos toman clases de análisis técnico, y esta bien si lo desean hacer, pero no aprenderán nada especial que no se pueda encontrar en un libro. Muchos ofrecen cursos, prometiendo enseñar algún secreto de inversión que los hará millonarios, alguna estrategia especial, desconocida hasta ahora, el "santo Grial" en las inversiones, pero lamentablemente para los que toman esos cursos se darán cuenta que eso no existe. No hay atajos en esta profesión. Hay que estudiar, practicar y analizar, luego se vuelve a estudiar, practicar y analizar, y así hasta el infinito.

El análisis técnico en teoría es bastante simple aprenderlo, es por eso que se puede aprender leyendo libros sobre el tema, ya que todos los libros dicen lo mismo acerca de como identificar tendencias, soportes, resistencias e interpretar las herramientas. Lo que diferencia a los libros, es que cada autor explica sus propias estrategias. Pero esto es como el fútbol, no importa la estrategia que se use, lo que importa es que la estrategia se lleve a cabo a la perfección. Todas las estrategias son buenas, la dificultad está en quién las lleva a cabo. 


Me gustaría contarles la estrategia más sencilla que conozco, que es la de comprar y vender en el cruce de la cotización con la media móvil. 
  1. Identificar el marco de tiempo en que deseas invertir. Conociendo esto podrás programar la línea de promedio móvil (SMA en inglés). Las SMA más comunes usadas por los Traders son las de 40, 100 y 200. Otros usamos SMA relacionadas con la frecuencia Fibonacci 55, 89 y 144. 
  2. Se debe comprar cuando la curva de las cotizaciones rompe hacia arriba dicha SMA. El Trader debe esperar la confirmación del rompimiento, es decir, uno o dos cierres consecutivos sobre dicha SMA. (Esto depende del Trader)
  3. Vender cuando las cotizaciones rompan hacia abajo la misma SMA. También se debe esperar la confirmación del rompimiento bajo los parámetros impuestos por cada Trader.
  4. Mantener una disciplina absoluta de solo comprar y vender cuando se cumplan las reglas anteriores.
A continuación veremos esta estrategia aplicada al Ipsa, con una SMA 144.




 Usando esta simple estrategia, un Trader hubiese aprovechado de ganar 85% aprox con su inversión, manteniéndose durante todo el periodo alcista que comenzo en Abril del 2009 hasta Febrero del 2011. Nótese que hay un momento en donde las cotizaciones rompieron a la baja la SMA 144, pero si el Trader fue disciplinado al apegarse a la estrategia y de esperar la confirmación del rompimiento, no hubiese tenido problemas con esa pequeña perforación. Es por eso que ahora, hay más libros de Traders en los cuales se enseña a como mejorar la disciplina y autoconocimiento que libros sobre estrategias de inversión. 

Resumiendo un poco: primer paso es estudiar, segundo es practicar, tercero evaluarce, después de que se haya adquerido confianza, tener un sistema propio, que en el papel, con inversiones simuladas tengan saldos positivos, pasar al cuarto paso que sería abrir una cuenta, pero con el mínimo de dinero que se pueda (puede que en simulaciones o en el papel genere ganancias, pero otra cosa es en real). 


Para la próxima entrega vamos hablar de como ir enriqueciendo una estrategia de inversión y de las diferencias entre los indicadores, sobre cuales usar y cuando.
                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario