Claro que muchas veces e incluso en este blog he estado usando el término "inversionista", pero solo lo hice para dar entender algunos conceptos, para tener un punto de inicio, pero desde ahora ya comenzaré a usar el termino más apropiado que es Trader.
Un Trader es cualquier persona que toma la responsabilidad de hacerse cargo de sus propias inversiones con el objetivo de lograr más utilidades que el promedio de la industria. Es una actividad facinante; el tiempo para detenerse frente a los gráficos a tiempo real para vivir en primera fila los acontecimientos mundiales que a la mañana siguiente serán titulares de primera plana en los diarios del mundo (aclaro que personalmente me dedico al Mercado de Intercambio de Monedas Extranjeras). El trading hace nacer en la persona el espíritu de asegurarse que siempre estará buscando superar cualquier obstáculo hacia el éxito.
El Trader sabe que su profesión es una de las actividades más exigentes que se pueden haber inventado, ya que debe estar estudiando constantemente y un autodescubrimiento continuo, es una profesión que te exige autoexaminarte, conocer tus emociones, desarrollar la disciplina, desarrollar estrategias, etc.
Si pudiera resumir el ciclo de vida de un Trader sería más o menos así:
- Descubrimiento
- Aprendizaje
- Perdidas
- Crear sistema o método
- Planificación
Las perdidas son la característica común entre los Traders exitosos y fracazados, ya que en algún momento, ambos tienen que enfrentarse a experimentar la confusión, frustación, ansiedad y el pánico de las perdidas. Pero los Traders exitosos son los que logran pasar esta etapa, son los que recuerdan a la gran perdida como la gran enseñanza.
Es por eso que el gran enemigo de un Trader es el no manejar las emociones y el no tener una disciplina para llevar a cabo un sistema. Es casi imposible imaginar a un Trader profesional sin un registro o una bitácora de sus transacciones. Un diario de registros de un Trader son como los balances para una empresa. Aquello sirve para autoanalizarte, buscar las fallas, mejorar los sistemas, etc.
En entregas anteriores mencione que los pilares del Trading son tres: Método, Gestión del dinero y Mente. Ahora si le damos una ponderación de importancia sería más o menos así: Mente 40% ; Gestión del Dinero 40% y Método 20%.
Es así como pienso ir distribuyendo las entregas en el blog. Muchos pensarán que aprender de Resistencias, Soportes, media móvil, usos de estocásticos, osciladores y otras herramientas es lo más importante en el Trading, pero lamentablemente no lo es. Hay sistemas ridículamente sencillos que son profitables, pero tener la disciplina para llevarlos acabo es lo complicado.
Poco a poco vamos a ir descubirendo como ir mejorando en el Trading y sacar provecho del mercado. Por ahora si pudiera repetir algo, es lleva un REGISTRO de todas las transacciones.¿Por qué compraste? ¿Por qué vendiste? ¿Cómo te sentias al momento de la transacción? ¿En que te fijaste al momento de comprar? ¿Qué te decia tu instinto? ¿Te sentias seguro? etc , etc.
Totalmente de acuerdo... ,la Gran Perdida es la que te fortalece, la que te obliga a estudiar y a no perder el paso.... , es fascinante
ResponderEliminarpero bueno tanta y tanta informacion y uno como empieza??
ResponderEliminardas clases??
un saludo
Excelente página amigo ......
ResponderEliminarSaludos
Las preguntas o consultas las trato de ir respondiendo a medida que voy escribiendo las entregas, pero tengan la seguridad que las leo todas, y acepto sugerencias e ideas.
ResponderEliminar