Las inversiones Bursátiles son una de las herramientas del sistema financiero para mover los capitales o el dinero ahorrado de una persona. Aunque a ud no le guste la idea de invertir en la Bolsa de valores, déjeme decirte que tu dinero, lo quieras o no, está siendo invertido en ella. Ya sea en fondos mutuos, directamente en acciones, bonos de gobierno, etc. en cualquiera de sus diferentes gamas de opciones que se pueden presentar.
En especial, la Bolsa de Valores, es una herramienta capaz de darle la oportunidad a un individuo de ganar mucho dinero en poco tiempo, pero también de perderlo. Es por eso que desde que se creo la Bolsa se han intentado de inventar métodos para poder predecir sus movimientos. Los principales métodos que se conocen sobre inversión son: Análisis Fundamental y Análisis Técnico.
El análisis fundamental generalmente es usado por los economistas que les gusta mirar las conyunturas del mercado y se especializan en un área particular, usando generalmente las lecturas de balances, proyecciones, fórmulas matemáticas, es decir, cualquier medio que requiera una gran especialización. Pero en lo personal, creo que tratar de predecir las fluctuaciones de la Bolsa con la mente de una economista no da buenos resultados. Es cosa de ver los periódicos o programas donde suelen opinar, y podrás darte que cuenta que ni siquiera se logran poner de acuerdo sobre lo que sucede en el presente, menos podrán ponerse de acuerdo en lo que vendrá en el futuro. Revisa las predicciones del pasado, que han dicho sobre la crisis del 2008, aun recuerdo cuando decían a las personas que solo era una caída temporal de las Bolsas ( Fondos de pensiones para la gente común), perdiendo más de 40% en algunos casos, pero ellos solo te decían que ya pasara (ellos podían aguantar, ya que no era su dinero)
Por otra parte el análisis técnico es el invento humano para tratar de entender y predecir los movimientos emocionales y psicológicos de las fluctuaciones de los precios en la Bolsa. A mi entender, mi opinión personal, es que los precios lo mueven las espectativas. Las espectativas son emociones, y el pasado controla nuestras espectativas sobre el futuro. Esa es la base del análisis técnico, repito desde mi punto de vista. Si miro el pasado comportamiento puedo tener espectativas sobre el futuro movimiento del precio.
El análisis técnico ha creado herramientas que ayudan a esta labor. Hay cálculos matemáticos que intentan medir el entusiasmo o miedo de los inversionistas. Las emociones son una creación de la Naturaleza, no las podemos expresar en números, así como tampoco en la Naturaleza existen las líneas Rectas. Es por esto que este análisis no es perfecto y se debe estar atento a aceptar que nuestras expectativas no se cumplen y tomar medidas al respecto.
A continuación presentaré una acción del mercado de valores chileno (ipsa). Es una acción bastante volátil, pero que servirá muy bien para este ejemplo.
La acción propuesta es LaPolar, versión diaria en un período de 3 meses. Esta es una versión online del gráfico, pero más adelante explicaré el porque una versión online tiene más sentido que la versión personal del programa Metastock. Cada día del precio de la acción está representada por una "vela" de color rojo (en caso que el precio cerró a un nivel menor que la apertura) y en color verde ( en caso que el precio cerró a un nivel mayor al de apertura). Yo dibujé la línea negra recta que baja desde el punto máximo hasta el mínimo, y otra línea recta que une todos los puntos mínimos del precio. Paralelamente hay una línea horizontal que es el nivel que utilizaré para comprar acciones en esta acción. Dos planes hay que tener en cuenta en este caso, cosa que pueden ir variando a medida que pasen los días.
Plan A; en caso que los precios pasen la línea horizontal en 400, se deberá comprar en esta acción.
Plan B; en caso que los precios pasan la línea horizontal por debajo de los precios mínimos, indica que por ningún motivo es tiempo para estar con esta acción.
Esta acción será seguida en tiempo real. Si desea seguir el desarrollo esta acción debería al menos aprender los términos utilizados en el análisis técnico, para que sea más fácil el análisis de los gráficos. Posteriormente se irán subiendo más análisis y de diferentes acciones.
Nos vemos pronto....